Competencia general:
Aplica con ética y perspectiva de género las habilidades y técnicas de la mediación para procurar la solución pacífica del conflicto conforme a la ley.
Competencias especificas:
1. Utiliza de forma eficiente las tecnologías de la información y la comunicación en el manejo de la plataforma virtual.
2. Analiza los elementos del conflicto para implementar estrategias eficaces en su abordaje y generar las condiciones para la generación de opciones de solución.
3. Identifica las manifestaciones de la violencia de género como una construcción social para aplicarla e el análisis de los conflictos y gestionar la mediación con equidad de género.
4. Interpreta de forma asertiva la información que emite las partes a través de los tipos de comunicación para gestionar eficazmente los conflictos.
5. Identifica los Mecanismos de Solución de Conflicto (MASC) más utilizados en Nicaragua, para orientar su aplicación según sea el caso, en razón de las ventajas y principios que rigen a los mismos.
6. Aplica las técnicas y destrezas de la mediación con observancia de los principios y deberes éticos, perspectiva de género y derechos humanos.
7. Orienta sobre el proceso de constitución de centros administradores MASC para su acreditación.
Competencia general:
Aplica con ética y perspectiva de género las habilidades y técnicas de la mediación para procurar la solución pacífica del conflicto conforme a la ley.
Competencias especificas:
1. Utiliza de forma eficiente las tecnologías de la información y la comunicación en el manejo de la plataforma virtual.
2. Analiza los elementos del conflicto para implementar estrategias eficaces en su abordaje y generar las condiciones para la generación de opciones de solución.
3. Identifica las manifestaciones de la violencia de género como una construcción social para aplicarla e el análisis de los conflictos y gestionar la mediación con equidad de género.
4. Interpreta de forma asertiva la información que emite las partes a través de los tipos de comunicación para gestionar eficazmente los conflictos.
5. Identifica los Mecanismos de Solución de Conflicto (MASC) más utilizados en Nicaragua, para orientar su aplicación según sea el caso, en razón de las ventajas y principios que rigen a los mismos.
6. Aplica las técnicas y destrezas de la mediación con observancia de los principios y deberes éticos, perspectiva de género y derechos humanos.
7. Orienta sobre el proceso de constitución de centros administradores MASC para su acreditación.